Actualmente se está realizando una formación que concluye en abril del 2020. Para otras informaciones escribir a yogamukti@gmail.com
2018 – 2020 (inicio en marzo de 2018).
6 fines de semana – 1 al mes – en Yoga Mukti Santiago entre marzo y octubre, y 1 retiro de 4-5 días en Pucón en el mes de noviembre-diciembre.
El programa de Formación de profesores consta de tres años de duración, enfocado en su estadio inicial en el estudio en profundidad de asanas y pranayamas definidos por Guruji como fundamentales para todo profesor que desee guiar a principiantes en el camino del Yoga.
En una segunda etapa el curso profundiza en el arte de la pedagogía donde se transmite la esencia del sistema o metodología desarrollada por BKS Iyengar.
Contenidos del Curso de Formación
- Practica Personal.
- Pedagogía de la Enseñanza.
- Conocimiento Teórico.
Requerimientos para entrar a un Curso de Formación
- Tomar clases con un profesor certificado por el RIMYI y miembro activo de la ACYI un mínimo de 3 años.
- Presentar una carta de recomendación de su profesor regular que confirme el punto anterior.
- Tener una consistente práctica de asanas del nivel Introductorio.
- Comprometerse a no mezclar la enseñanza del Yoga Iyengar con otras disciplinas afines.
- Ser miembro activo de la Asociación Chilena de Yoga Iyengar.
Programa
El entrenamiento para profesores consta de 6 encuentros de fin de semana en la ciudad, uno al mes más un retiro en la naturaleza – Pucón. Las fechas son determinadas año a año. El programa anual suma un total de 144 horas distribuidas entre práctica de asanas, práctica de Pranayama y estudio de teoría en las áreas de Filosofía del Yoga y Pedagogía.
Equipo de trabajo
- Paula Tortolano Self (Nivel Senior Intermedio I)
- Claudia Díaz Boitano (Nivel Junior Intermedio III)